El intendente de Maldonado, Enrique Antía, firmó el contrato de préstamo con Fonplata de 55 millones de dólares en el Ministerio de Economía, ante la ministra Azucena Arbeleche, para la realización de 10 obras de provisión de agua y saneamiento de varias zonas del departamento, entre ellas Manantiales, José Ignacio y Piriápolis, de gran importancia para el turismo.
La Intendencia de Maldonado informó que en cinco años las conexiones a la red de saneamiento aumentaron un 50%.
Para que Maldonado accediera al crédito, el gobierno nacional permitió una garantía soberana.
Antía informó que de las 10 obras hay dos en marcha, dado que se avalan las que están ejecutándose, y antes de fin de año habrá tres o cuatro más.
Arbeleche felicitó el poder “pensar fuera de la caja” y lograr con estos mecanismos, en los que Maldonado es pionero, financiar obras de desarrollo, algo que es la primera vez que se realiza con Fonplata, indicó la comuna fernandina.
La Intendencia informó que el fideicomiso de Fonplata se pagará con los ingresos que genera la Tarifa 9 de OSE.
Cronograma primario de obras a realizarse en Maldonado
- Construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y estación de bombeo en la ciudad de San Carlos.
- Refuerzo de abastecimiento en San Carlos.
- Depósito de agua en el Cerro del Toro en Piriápolis, incluyendo una planta de recalque y nuevas tuberías (infraestructura agua potable).
- Reductora Cerro Pelado.
- Sustitución de troncal Manantiales.
- Sustitución de tuberías.
- Troncal de abastecimiento en José Ignacio.
- Abastecimiento en Solís Grande.
- Aumento de cobertura de saneamiento en general.
- Nuevas obras de saneamiento en zonas periféricas al centro de Punta del Este que no lo tienen -por ejemplo, avenida Francia al Este.
- Mejorar redes para las distintas zonas de la ciudad de Maldonado.